5ª Prueba del Trofeu Catalá de Quad Resistencia |
15 de septiembre de 2012. .-Podemos decir de la carrera de quad/resistencia celebrada el pasado sábado que fue una prueba memorable para todos los asistentes y que todos la recordarán durante años, con una muy buena Organización por parte del Motoclub Ravós. Con más de 40 quads en pista, formados por 23 equipos, gente conocida ya de las otras carreras precedentes, otras nuevas, y destacamos un único equipo formado por dos mujeres. El tiempo acompañó plenamente desde la mañana, que comenzaba con los entrenamientos, las carreras de Vespa Cross, una comida al mediodía, y la carrera de quads que empezó a las 15:55 horas de la tarde.
.-Un día envuelto completamente con motor. Los entrenamientos se realizaron con normalidad, en un trazado como viene siendo habitual en el Trofeu, y sobre todo en las tierras de Ravós, de más de 2 kilómetros de largo, y con una anchura increíble en todo el recorrido. Los pilotos, con ansiedad y nervios, salieron a pista para descubrir como se encontraban después del parón del verano. Pudimos ver que ningún equipo se quedó atrás y marco una buena vuelta con unos buenos tiempos, para situarse en un buen sitio en la salida, aunque con 3 horas te pueden pasar muchas cosas, y como contaremos, nadie se quedo atrás durante la carrera. .-El mejor tiempo lo registró el tándem formado por un piloto que retomaba la competición de los quads por un día, Edu Ullastres, para acompañar a su sobrino Guillem Ullastres, en la carrera que se celebra en sus propias tierras (1.58.275). Seguidos casi sin respiro por: Dani Vila y Jordi Serra (1.59.577), un par de equipos que ya avisaban que darían guerra durante las 3 horas sin lugar a dudas. David Planella (piloto que también recuperaba la competición después de un buen tiempo de parón, y dedicación a otros deportes) junto a Oriol Vidal consiguieron la tercera plaza con un tiempo de 2.00.732. Estos tres equipos formaban la cabeza de salida de la carrera, pero durante la misma veremos que hubieron muchos cambios y que aparecieron equipos importantes que les siguen de muy cerca, como por ejemplo: padre e hijo Gobert (que venían de disputar la gran prueba mundial Pont de Vaux), Cucharrera-Gallardo, entre otros. Por lo que se refiere a la categoría Qamateur podemos decir que en los entrenos destacó el equipo formado por Javi Herrerias y Albert Espí (2’03’’735), seguidos de muy cerca de los equipos Camara/Vila, Hector Albalart y Albert Josa (este último también provenía de las 12 horas de PDV), los hermanos Gallifa entre otros. Todos ellos se encontraban muy cerca unos de otros, y en carrera dieron mucho de que hablar, además ese resultado no fue orientativo, para situar la carrera traspasadas las 3 horas. .-Vamos a centrarnos plenamente en la carrera, y una vez que vimos asaltar la bandera catalana a las 15:55 horas, todos los pilotos situados en salida tipo Le Mans, y nadie dudó un segundo que daba comienzo unas 3 horas muy duras para todos los pilotos y equipos. Un buen inicio de carrera y que comenzaron liderando los tándems formados por Dani Vila/Jordi Serra (que como siempre Dani nos sorprendió con una de sus salidas magnificas), seguidos por David Planella/Oriol Vidal, Eduard/Guillem Ullastres, Gavin/Marc Gobert, Aleix/Pau García (unos hermanos que después de un tiempo han vuelto a competir juntos “Motos Sorts”). Aquí encontramos ya los primeros clasificados. Aunque ya en la primera media hora encontramos los primeros problemas mecánicos, como por ejemplo Ullastres, quien tuvo que abandonar. Los hermanos Gallifa (Motos Sorts) tuvieron que realizar el primer cambio por culpa de algunos problemas técnicos del quad, y cayeron al final de la clasificación, pero a medida que avanza la carrera recuperan las posiciones. .-Llegando a la primera media hora, la carrera estaba a manos de Oriol Vidal y David Planella, una pareja muy regular, con una salida de este último muy rápida y constante, que les llevo a más de mitad de carrera encabezando la misma. Que luego pasará a manos del dúo de Dani Vila/Jordi Serra, los que al final se llevan la victoria tras pasar las 3 horas de carrera. .-La tercera posición fue más disputada, ya que más parejas formaron parte de esta posición. Pero la lucha más dura fue para la familia Gobert, que después de algún que otro problema se situó en la cuarta plaza, cediendo la tercera a unos veteranos de las carreras Cucharrera-Gallardo, que sin ningún problema en toda la carrera los situó a lo alto del pódium. .-Las siguientes posiciones fueron un baile constante. Estuvieron ocupadas por varios equipos, pero para lo que se refiere a la categoría Q1, destacamos la 5ª a manos de un tándem que venia de Pont de Vaux: Xavi Montero/Xevi Rodriguez, con una carrera muy regular a lo largo de las 3 horas. La sexta a manos de Pitchot y Josep Mª Vilà, que lucharon con un muy buen ritmo. La 7ª plaza fue para los hermanos Aleix y Pau García (Motos Sorts) que vivieron muchísimos problemas durante las duras tres horas, entre los que destacamos varios pinchazos. El siguiente en seguir la clasificación fue Pasqual Lorente, que participó solo en la carrera.
.-Las siguientes plazas de la clasificación fueron muy repartidas, y todos estuvieron presentes, ya que casi se intercambiaron entre ellos: Josep Càmara/Joan Vila - Pol Guitart/Edu Ribas - Albert Vilamala/Alex Bové - Francesc Garrido/Albert Surós - Xavi Puigtió /Adrià Garcia - Jordi Roca/Anthony Torres - Javi Herrerías/Albert Espí - David Castro/Ruben Bujaraloz - Joan Herrerías/Ion Pintilié - Jordi Parés/Alex Espejo - Roser Soler/Tamara Garcia. Todos y cada uno de ellos vivieron una carrera muy pero que muy intensa, pero podemos destacar que Garrido/Surós que nos mostraron su avance con las carreras que han realizado, y hemos podido comprobar que viven muchísimo cada una de las pruebas del Trofeu. .-Podriamos seguir caracterizando a cada uno de los equipos, pero tampoco queremos alargarnos mucho más, porqué lo vivimos en primera persona, y tendríamos mucho que hablar. .-Por ultimo, no podemos terminar el articulo sin hablar con las autenticas protagonistas de la fiesta, el gran equipo formado por dos mujeres: Tamara García, que volvía a competir después de un tiempo y Roser Solé, la fotógrafa que nos sigue todas las carreras que nos envuelven durante todo el año. Su carrera fue muy constante y no se rindieron en ningún momento, hasta terminar las 3 horas. Desde OFTRACK queremos felicitaros por vuestra pasión y animo que demostrásteis en pista. Y que no dejéis de competir en ninguna de las pruebas que quedan.
Una gran prueba, con una gran organización, que nos emplazaron para el día 28 de octubre en Cassà de la Selva (Girona) para realizar los 90 minutos, la sexta prueba del Trofeu. Clasificaciones: http://www.quadresistencia.com/classificacigeneral.htm
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?list=UUjXVn4krjwly9shWeouGVfg&v=qoiwlYcMB2Y&feature=player_embedded#! Texto: Mercè Sorts Fotos: Kike Belenguer |